Dr. Alejandro Lora

Cirujano General, Especialista en Cirugía Laparoscópica y Magíster en Educación Médica
Bogotá, Colombia

Soy médico cirujano egresado de la Universidad El Bosque (Bogotá), con más de 20 años de experiencia en cirugía general y una sólida trayectoria en la docencia médica, formando profesionales en programas de pregrado y posgrado en cirugía general. Además, cuento con una Maestría en Educación Médica (Master in Health Professional Education), lo que me ha permitido integrar de manera efectiva los principios educativos en la práctica clínica y contribuir a la formación de la próxima generación de cirujanos.

Especialización en Cirugía de Pared Abdominal

Mi práctica se centra en la cirugía mínimamente invasiva y en el tratamiento especializado de hernias de la pared abdominal. Actualmente, formo parte del Grupo de Cirugía de Hernia y Pared Abdominal en la Clínica Universitaria Colombia y en las Clínicas Colsanitas (Keralty), donde trabajamos de manera multidisciplinaria para ofrecer un manejo integral de condiciones complejas como:

  • Hernias de la pared abdominal
  • Manejo del abdomen abierto
  • Fístulas enterocutáneas
  • Patología tumoral

Realizamos procedimientos mediante técnicas avanzadas de cirugía abierta y laparoscópica, garantizando a nuestros pacientes un tratamiento seguro, efectivo y adaptado a sus necesidades individuales.


Compromiso con la Educación Médica

Como Magíster en Educación Médica, combino mi experiencia quirúrgica con metodologías educativas innovadoras para:

  • Optimizar el proceso de aprendizaje en cirugía general.
  • Diseñar programas académicos adaptados a las necesidades actuales de la práctica quirúrgica.
  • Fomentar la formación continua de profesionales de la salud con un enfoque práctico y basado en la evidencia.

¡Comprometido con tu bienestar y con la formación de los cirujanos del futuro!

Condiciones clínicas y tratamientos

Cirugía de la hernia inguinal

Una hernia inguinal ocurre cuando una parte del intestino u otro órgano abdominal sobresale a través de un área debilitada de la pared abdominal en la región de la ingle. Esta condición puede provocar una protuberancia visible, dolor o molestias, especialmente al realizar esfuerzos físicos, toser o levantar objetos pesados. El tratamiento quirúrgico es la solución más efectiva para reparar la zona afectada y prevenir complicaciones futuras

Cirugía de la pared abdominal

La cirugía de la pared abdominal es un procedimiento que busca reparar y fortalecer los músculos debilitados y corregir defectos estructurales en el abdomen, como hernias o separaciones musculares (diástasis). Su principal objetivo es restaurar la función adecuada de la pared abdominal, mejorando la estabilidad del tronco, reduciendo el dolor asociado y previniendo complicaciones futuras. Cuando se trabaja en conjunto con cirugía plástica, también es posible abordar aspectos estéticos, logrando un resultado integral que combine función y apariencia óptimas para el bienestar del paciente.

Cirugía de la vesícula biliar

La cirugía de vesícula biliar, conocida como colecistectomía, es un procedimiento quirúrgico diseñado para extirpar la vesícula biliar, generalmente debido a la presencia de cálculos biliares o inflamación (colecistitis). Esta intervención ayuda a eliminar el dolor, prevenir complicaciones graves como infecciones o perforaciones, y mejorar la calidad de vida del paciente. Se realiza, en la mayoría de los casos, mediante técnicas mínimamente invasivas (laparoscopia), lo que facilita una recuperación más rápida y con menos molestias postoperatorias.

Galería

Conferencia

galeria2

Cirugia

galeria2

Cirugía

galeria2

Cirugía

galeria2

Cirugía

galeria2

Cirugía

galeria2

Curriculum

2009 - 2019

Experiencia profesional

Cirugía General y Laparoscópica. - Cirugía de Hernias de la Pared Abdominal.

Sociedades & Grupos Académicos

Asociación Colombiana de Cirugía

FELAC – Federación Latinoamericana de Cirugía

Miembro del grupo Grupo Iberoamericano de Hernia

Miembro del grupo Foro Hernia SoHAH

Miembro del grupo International Hernia Collaboration

Miembro del grupo Robotic Surgery Collaboration

Miembro del grupo de Sociedad de Pared Abdominal y Hernia de Chile

Miembro del grupo International Colorectal Group

Miembro del grupo The AWR Surgeons Community

Miembro del grupo Robotic Colorectal Surgery Interest Group

Miembro del grupo HTC – High Tech Surgery Association

Enero de 1991 – enero de 1997

Título

Título de medico otorgado por la Universidad del Bosque (Bogotá – Colombia)

Enero de 1998 – febrero de 2003

Título

Título de especialista en Cirugía General otorgado por la Universidad del Bosque (Bogotá – Colombia)

Subespecialización

Cirugía de hernia ventral o eventraciones. - Cirugia de la pared abdominal.

Publicaciones y conferencias

2 Congreso Internacional de Cirugía. Una mirada al cambio. Ponente. Bogotá. 2017 - IV Congreso Nacional de Verano de Cirugia. Colegio Dominicano de Cirujanos. Dogmas y Paradigmas Quirúrgicos. Asistente. República Dominicana. 2017 - IV Congresso Brasileiro de Hérnia e IV Convenção Latinoamericana de Hérnia. Ponente. Brasil. 2016 - 42° Congreso Nacional Avances de Cirugía. Ponente. Bogotá. 2016. - Complex Abdominal Wall Reconstruction and Management of Complication. Asistente. Charlotte NC. 2016 - 10 años de servicio, crecimiento y desarrollo científico clínica Colombia. Ponente. Bogotá. 2016 - Leaders Academy Course. Johnson & Johnson Medical Innovation Institute Sao Paulo. Asistente. São Paulo. 2015 - I Congreso Internacional de Cirugía. En el camino de la excelencia en cirugía. Asistente. Bogotá 2015 - Curso taller reparo hernia ventral. Asistente. Bogotá. 2014 - 40 Congreso Nacional Avances en Cirugía. Ponente. Cartagena. 2014

Premios y reconocimientos

Cirugia para la correccion Hernia inguinal, umbilical o femoral

Idiomas

Español - Inglés - Portugués

Servicios

Cirugía General, Cirugía Mínimamente Invasiva , Cirugía De hernias

Contacto

+57 320 314 16 11

    Calle 23 # 66 – 46
    Consultorio 1006

    WhatsApp chat